Arthur Rosinger, patento en 1944 lo que se denominó AGITADOR MAGNÉTICO. el cual consistía en hacer rotar una barra recubierta de un material resistente a la corrosión
accionada por intermedio de un imán que giraba en la base donde se colocaba el recipiente que contenía la solución a mezclar a esta se le introducía la barra recubierta la cual se hacía girar soportada en el eje de un motor que a su vez hacía girar en base al principio del magnetismo la barra recubierta que se introducía en la solución a mezclar, más adelante se le introdujeron al sistema, resistencias para calentar la base, controles de velocidad de giro del motor que soporta los magnetos y control para la temperatura.
agitador Magnético con calefacción MS H10 SILOGEX MYM Instrumentos Tecnicos
Actualmente existen equipos análogos y de control digital, este instrumento tiene gran aplicación en los laboratorios de investigación y control de calidad.